¿Te imaginas caminar sobre el fondo de un antiguo mar que hoy huele a romero y tomillo? ¿O descubrir cuevas habitadas desde hace miles de años? Todo esto y más te espera a solo un paso de Casa Rural San Antonio, en el asombroso Geoparque Mundial UNESCO Sierras Subbéticas.

Un Mar Antiguo bajo tus Pies

Ubicado al sur de la provincia de Córdoba, el Geoparque Sierras Subbéticas es una ventana abierta a más de 200 millones de años de historia. Aquí, las rocas te cuentan la historia de un antiguo mar de aguas cálidas y transparentes, rebosante de vida. La fauna de aquel entonces, especialmente los ammonites, son hoy un registro esencial y una referencia mundial para geólogos.

Con el tiempo, la acción del agua ha esculpido estas rocas calizas, dando forma a un paisaje kárstico de belleza singular: dolinas, lapiaces, poljes, cañones, cascadas, fuentes y un sinfín de cuevas y galerías subterráneas. ¡Es verdaderamente el reino del karst!

Más Allá de la Geología: Un Tesoro de Vida y Cultura

Pero las Sierras Subbéticas son mucho más que geología. Es un lugar donde el bosque mediterráneo te envuelve, donde aves emblemáticas surcan el cielo y donde la cultura milenaria se respira en cada rincón. Su riqueza monumental, su gastronomía propia y sus fiestas y tradiciones te invitan a sumergirte en una experiencia completa.

¿Qué es un Geoparque Mundial UNESCO?

Los Geoparques Mundiales de la UNESCO son áreas geográficas únicas. Se distinguen por su importancia geológica internacional, gestionada de forma holística para proteger, educar y fomentar el desarrollo sostenible. Utilizan su patrimonio geológico (junto con el natural y cultural) para sensibilizar sobre desafíos actuales como el uso sostenible de los recursos, la mitigación del cambio climático y la reducción de riesgos naturales. Al realzar la importancia de su patrimonio, los Geoparques empoderan a las comunidades locales, fomentando un profundo sentido de orgullo e identificación con su territorio.

Experiencias Imperdibles en el Geoparque Sierras Subbéticas

Imagen de gazpacho andaluz, y tomates frescos, perteneciente a la sección de actividades en Cabra, Córdoba, de la web casaruralsanantonio.es

Desde Casa Rural San Antonio, tienes un sinfín de actividades y lugares para explorar en el Geoparque:

  • Caminar por el fondo de un mar de más de 150 millones de años que hoy huele a romero, tomillo y lentisco. ¡Una experiencia olfativa y visual única!
  • Subir al Picacho de Cabra para asomarte por el Balcón de Andalucía y contemplar un paisaje kárstico que te dejará sin habla.
  • Refrescarte en una de las fuentes más majestuosas del siglo XIX.
  • Adentrarte en la Cueva de los Murciélagos, un Monumento Natural subterráneo habitado por humanos desde tiempos inmemoriales.
  • Maridar tu visita con la exquisita gastronomía cordobesa: un buen salmorejo y un flamenquín son imprescindibles.
  • Si eres amante de la micología, no dejes de venir al Jardín Micológico La Trufa.
Imagen de gazpacho andaluz, y tomates frescos, perteneciente a la sección de actividades en Cabra, Córdoba, de la web casaruralsanantonio.es

 

  • Si eres amante de la micología, no dejes de venir al Jardín Micológico La Trufa.
Imagen de gazpacho andaluz, y tomates frescos, perteneciente a la sección de actividades en Cabra, Córdoba, de la web casaruralsanantonio.es

* Imagen recogida de la web https://vecinadelpicasso.wordpress.com/

Ecoturismo y Aventura en el Geoparque

El Geoparque Sierras Subbéticas es un paraíso para el ecoturismo:

  • Adéntrate en su historia y paisajes utilizando su extensa red de senderos.
  • Pasea en bici por la Vía Verde del Aceite o sus emocionantes rutas BTT.
  • Descubre un sinfín de fuentes y manantiales de aguas limpias y cristalinas.
  • Prueba la extraordinaria calidad de sus aceites de oliva virgen extra, amparados por tres denominaciones de origen.
  • Practica una variedad de actividades náuticas en el mayor «Lago» de Andalucía.
  • Sumérgete en un mar de olivos entre islotes de caliza y pintorescos pueblos blancos.
  • Camina entre fortalezas, castillos y torres vigía de época medieval.
  • Observa la inconfundible silueta del buitre leonado y el majestuoso vuelo del halcón peregrino y el águila real.
  • Piérdete por sus coloridos patios, rincones y balcones, llenos de encanto andaluz.

El Geoparque cuenta con numerosas empresas locales que pueden ayudarte a conocer cada rincón y harán que tu experiencia sea inolvidable.

Desde Casa Rural San Antonio, te invitamos a ser parte de esta increíble historia, a reconectar con la naturaleza y a crear recuerdos imborrables. ¡Te esperamos para que descubras la magia de las Sierras Subbéticas!