Un Milenio de Historia en una Sola Fortaleza

En el corazón de Cabra se alza un lugar donde la historia sigue viva: el antiguo Castillo de los Condes de Cabra, hoy colegio San José. 

No es un simple conjunto de piedras, es un libro abierto a la historia. Sus cimientos se hunden hasta el siglo IX, cuando fue una estratégica fortaleza durante el Emirato de Córdoba. Un lugar clave que presenció la famosa Batalla de Cabra y que marcó la frontera entre reinos.

Con la Reconquista, pasó a manos cristianas y, a partir del siglo XV, se convirtió en la residencia y símbolo de poder de la influyente familia de los Fernández de Córdoba, los Condes de Cabra. Esta transformación es la que le dio su carácter actual de Palacio-Fortaleza, uniendo la sobriedad defensiva con la elegancia residencial.

Entre sus muros aún resuenan ecos medievales…la torre del homenaje, imponente, guarda siglos de batallas y nobleza.

El elegante patio de arcos renacentista fue testigo del paso de los condes y de las madres escolapias que lo transformaron en escuela.  En su interior destaca el sorprendente salón redondo, una joya única que combina poder y belleza.

Y aún puede verse la antigua puerta del castillo, entrada a un pasado que Cabra no olvida. Un lugar donde cada piedra cuenta una historia. 

El Prisionero más Famoso de Cabra

 

Una de las leyendas más fascinantes que se esconde tras sus robustos muros es la de su prisionero más ilustre: Boabdil ‘el Chico’, el último rey nazarí de Granada.

Dice la leyenda que tras la Batalla de Lucena en 1483, Boabdil fue capturado y encerrado temporalmente en este castillo. ¡Imagínese caminar por el mismo lugar donde estuvo cautivo el hombre que entregaría el último reino musulmán de la Península! Un recuerdo fascinante de la historia que conecta directamente con los orígenes de nuestra actual Andalucía.

 

¿Qué No Puede Perderse en su Visita?

 

Los espacios abiertos y esenciales son accesibles y espectaculares:

  • La Torre del Homenaje: El elemento más imponente del complejo, con sus más de 20 metros de altura. No olvide subir para disfrutar de las vistas panorámicas de Cabra y la Sierra Subbética.
  • El Patio de Armas: Un vasto espacio que, según las crónicas, podía albergar hasta 10.000 soldados. Sienta la inmensidad de esta plaza de defensa.
  • El Museo del Arte Sacro: Ubicado en la antigua capilla, es una colección que muestra el profundo legado religioso y cultural de la región.
  • Las Murallas: Recorra los lienzos de las antiguas murallas, que aún conservan torreones y flanquean la cercana Iglesia de la Asunción y Ángeles (construida sobre la antigua mezquita aljama).

 


 

🏠 Planifica tu Aventura Histórica y de Relax

 

El Castillo de los Condes de Cabra es la excusa perfecta para una escapada cultural. Y no hay mejor lugar para descansar después de explorar que en la comodidad y el entorno natural de Casa Rural San Antonio.

Nuestras villas, con piscina, jardines y chimeneas de leña, son el refugio ideal para desconectar y recargar energías.

¡Te esperamos en Cabra para ofrecerte una estancia perfecta entre historia y naturaleza!